miércoles, 2 de noviembre de 2016

Cuatro ciudades visitadas por Ibn Battuta en su primer viaje

Bagdag:

La actual capital de Iraq fue fundada en el año 761 d.C. y pronto se convirtió una magnífica ciudad, capital del Islam bajo el califato Abassí.
En su máximo esplendor llegó a albergar 700.000 habitantes, sólo comparable a Constantinopla o Chang'an (capital del imperio chino).

 Imagen: Google Images.

Jerusalén:

La ciudad santa de Jerusalén es la más importante de Palestina. En aquella época seguía bajo dominio de los mamelucos (esclavos de origen turco que habían sido islamizados) después de haber sido conquistada por Saladino tras las cruzadas.

 Imagen: Google Images.

Alejandría:

Una ciudad soñada por Alejandro Magno fue fundada en el año 331 a.C. sobre el delta del Nilo. Fue famosa por su biblioteca y por su escuela de filósofos griegos. De manos de los romanos pasó a ser dominada por el Islam en el año 641 d.C.
También estuvo en disputa durante las cruzadas, siendo saqueada en el año 1365, algunos años después de ser visitada por Ibn Battuta.

 Imagen: Google Images.

Shiraz:

Ciudad de la poesía, el vino, las rosas y la luciérnagas, está localizada al suroeste de Irán, en la Ruta de la Seda. Allí nació el famoso poeta Hafez de quién dicen sabía recitar el Corán de memoria, incluso a la inversa.
También perteneció al imperio de Alejandro Magno.













Imagen: Google Images.


No hay comentarios:

Publicar un comentario